Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5

Expresidente Uribe descifra “montaje” contra Zuluaga: ¿Quién editó el video?

Image may be NSFW.
Clik here to view.
uribe zuluaga
–En su cuenta en Twitter, el expresidente Alvaro Uribe Vélez, presentó esta mañana un pormenorizado análisis, hecho por expertos, del video grabado al candidato presidencial Oscar Iván Zuluaga en el que aparece con el controvertido hácker Andrés Sepúlveda. El documento reseña las manipulaciones a que fue sometida la grabación y concluye en que se trató de un “montaje”.

Bajo el titulo ¿Quién editó el Video?, el exmandatario incluye en un primer trino un informe de quien firma como Boris Javier Barrera, que hace las siguientes explicaciones sobre el video:

Minuto 0:25 hay un corte cuando dice “información”.

Minuto 1:08 hay otro corte antes de que dijera: “a qué grupos ha pertenecido. Cuando empezó.” Además cabe anotar que esto lo dice en tono de pregunta y no en afirmación como están los subtítulos.

Minuto 1:13 Después de que dice “es información extraída…” hay otro corte casi imperceptible seguramente para que encaje con “…de inteligencia militar”.

Minuto 1:14 Salto del vídeo antes que dijera “a la cual yo tengo acceso”.

Minuto 1:18 un parpadeo sugiere otro salto antes que dijera: “Estamos sacando también de la columna móvil…” Minuto 1:24 Él no dice: “golpes contra las FARC”, como dice en los subtítulos sino que se entiende más “contra la república” pero en la palabra “república” alguien habla y dice algo como “en Nariño”.

Minuto 1:30 salto de imagen y también de sonido (se les pasó corregir eso) después de que dice “Y” y antes de que dice “sacamos todo el historial”.

Minuto 1:33 dentro de estas palabras “Desde” y “Los diálogos de La Habana” Luego dice “a día de hoy” y no “AL día de hoy.”.

Minuto 2:06 salto que se nota en la chaqueta y respiración de Zuluaga después de que dice “esto es similar”.

Minuto 2:30 Zuluaga dice “Queda un mes para él (Santos) dar un golpe (a la campaña)” Los subtítulos dicen es “queda un mes para dar el golpe” Lo cual está comprobado que pusieron eso a propósito.

Minuto 3:33 Después de que dice “…la gente que aterrorizaba.” Miren la mano y verán que cambia de lugar sin moverla.

Minuto 4:07 Después de que dice “se solicita algo” Miren el dedo pulgar del mouse y la cabeza de Zuluaga cambian. Es casi imperceptible pero se puede ver.

Minuto: 4:37 Cuando dice periodista Claramente se ve un salto de imagen más que obvio cuando cambian los subtítulos.

Minuto 5:02 Súper salto de imagen demasiado Obvio.”

Luego, en otro trino, el expresidente Uribe incluye el siguiente documento:

Presi y Lina, me enviaron este otro correo

Enviado desde mi iPad

Inicio del mensaje reenviado:

Boris Javier Barrera

38 m

Cuando un falsificador profesional monta un video falso debe cuidar con suma atención a los detalles. Analizamos el video y encontramos estas consistencia e inconsistencias. Juzgue por usted mismo: Es un montaje o no es un montaje? Un perito profesional no dudaría por un segundo que se trata de un montaje además barato, la clave son los Clicks: Observe con cuidado.

1:15; 1:18 suena el click del mouse del filmador. Atención.

2:16 Zuluaga tose. El video muestra tos con boca cerrada, suena una tos con boca abierta, son dos sonidos diferentes. Audio no concuerda con video en la tos.

2:21 La voz de Zuluaga: “Andres entonces que golpe nos va a dar Santos como su tabla de salvación de aquí al 19” esta voz es auténtica, fueron las palabras de Zuluaga y se puede corroborar por la concordancia entre la voz y los movimientos de los labios de Zuluaga. Además se escucha el click en 2:26 que concuerda con el movimiento del filmador. Esta parte es auténtica.

2:26 El filmador hace click con su mouse que es auténtico. Esta parte del audio es auténtica

2:31 Se cambia el audio: “Estamos esperando porque ya está confirmado -que vamos a disparar en dar un golpe???-” el audio cambia aquí. Se mantiene el sonido ambiental pero las voces son cambiadas.

2:45 Zuluaga dice “Pero como para decir que lo dispare?” Se puede corroborar que la voz es consistente con el movimiento de labios. Esta parte es auténtica.

3:01 El filmador hace click pero no se escucha. Justamente se habla aquí del golpe que debería dar Santos contra Timochenko. El audio no corresponde con el video. Nada de lo que se habla aquí es auténtico.

3:03 Suena click mientras el filmador no mueve su dedo. Evidencia adicional de que este audio no corresponde con el video. En este momento estan hablando aún de Timochenko. La sección de audio es falsa.

3:17 El hacker dice que corroboraron la información de Timochenko de dos fuentes. Zuluaga asiente con la cabeza, no corresponde el gesto con el diálogo, evidencia adicional de que esta parte del audio es montada.

3:26 La voz no corresponde con el movimiento de labios de Zuluaga. El click que suena no corresponde con el movimiento del dedo del filmador en el video. Suena antes del movimiento. Evidencia adicional de que el audio en esta parte es falso o no correspondía originalmente con el video.

3:34 el video es cortado, la conversación continúa

3:54 Ligero desfase entre sonido del mouse y movimiento del dedo del filmador. Suena antes de el movimiento.

4:10 Desfase entre el sonido del click y el movimiento del filmador. Grande el desfase, una decima o mas de segundo. Esta parte del audio es montada también y la evidencia es clarísima. En esta parte dice el hacker refiriéndose al ejército: “Muchas veces se solicitan movilizaciones se solicita algo y nos preguntan para qué? corroboran y muchas veces lo paran desde arriba”. No tiene coherencia si los que preguntan y corroboran es el ejército nacional, le pregunten al hacker “para qué?”. No es lógico que ellos le hagan esta pregunta al hacker en este contexto.

4:12 Suena un click probablemente de otro computador, es importante anotarlo para ver la diferencia en el sonido que el microfono del filmador capta de otro click versus el sonido del mouse que esta frente a el.

4:13 Otro click sin que el filmador mueva su dedo.

4:14 Suena nuevamente un click sin que el filmador haga presión en el mouse.

4:17-19 Zuluaga suena sus dedos contra la mesa por debajo, es decir moviendo los dedos de abajo hacia arriba sin mover mucho su mano. El sonido es de dedos golpeando la mesa es fuerte, como si fuera golpeándola de arriba hacia abajo o se requeriría un movimiento de mano mucho mas visible para hacer ese sonido. Es falso. Justamente en ese momento el hacker habla de “entregar esta información a organismos extranjeros.”

4:38 Hay un corte en el video. Edicion de video que no se refleja en el audio. Probablemente es falso este sector del audio. Hay muy buena continuidad del audio aunque el video fue claramente cortado y retomado en otro momento.

4:44 Zuluaga mueve sus labios, claramente algo dijo pero no se oye su movimiento de labios luego no corresponde con la voz del audio. La voz de Zuluaga es auténtica pero no corresponde con ese momento del video. Es montaje.

4:46 suena nuevamente click que no coincide exactamente con el movimiento del dedo del filmador.

4:55 Suena un click que si coincide con el dedo haciendo presión en el mouse.

4:12 Muchas veces se solicita algo nos preguntan para qué. corroboran y muchas veces los paran desde arriba.

Nos preguntan para qué? Por qué los militares tendrían que preguntarle Para qué a un hacker que supuestamente solo está recibiendo favores ilegales por un pago a cambio?

4:37-38 el video se corta

5:02 el video se corta nuevamente. Es editado, no corresponde al label de “video en formato original” o el formato original era una edición no un video casero.

5:04 Un click del mouse que suena sin que haya mano en el mouse.

5:10 Un click del mouse suena aunque no hay mano en el mouse.

5:15 Un click hace el filmador pero no suena en el video.

http://bit.ly/RQtTmh

El 19 de mayo de 2014, 21:13, Ana M. Bacci escribió:
Gracias…Está buenísimo… Quien es Pedro Aja?

Enviado desde mi iPad

El 19/05/2014, a las 8:35 p.m., Guillermo Llinas Angulo escribió:

LA PRUEBA REINA DE LAS METIDAS DE PATA EN EL MONTAJE DE SEMANA REVELADA POR LA REVISTA MISMA
Pedro Aja Castaño | Fecha: 19/05/2014

En la emisión del noticiero de RCN del medio día del 18 de mayo de 2014 dio una declaración el candidato presidencial Óscar Iván Zuluaga en el sentido de que el video revelado por Semana en el que aparece él escuchando unas explicaciones del hacker Sepúlveda era un montaje. Le creí a Zuluaga y me puse a estudiar el texto sobre el tema que publicó Semana en su edición 1672, pues hay que creer con fundamentos racionales. Encontré las siguientes pruebas de la intención del montaje.

La mala intención de Semana de sembrar sospechas se revela con el inicio del artículo: “un comprometedor video.” El adjetivo no significa nada, solamente lo que cada quien se imagine como ‘comprometedor’. Y la acción de ‘aparecer en compañía de’ tampoco significa nada. Un abogado diría que es una ‘evidencia circunstancial’. A los maestros de la sospecha les desbarato sus argumentos con esta constancia histórica: Jesucristo anduvo con Judas Iscariote durante tres años y Jesús no se convirtió en traidor, ni Judas en Salvador; es decir que el dicho de ‘dime con quién andas y te diré quién eres, es, estadísticamente, relativo.

La intención del video. Dice Semana: “El video fue realizado con un celular por algunos (sic) de los compañeros del hacker que conocían de sus actividades non sanctas.” Sin embargo, todo el tiempo el video aparece tomado desde un ángulo inmóvil. Fue entonces un compañero quien lo hizo, y no ‘compañeros’. El señalar que esos compañeros conocían las actividades non sanctas del hacker ¿Qué quiere implicar? ¿Cuál es la intención del redactor? Crear sospechas.

En las oficinas de Sepúlveda éste les hizo una presentación a Zuluaga y Hoyos en la que escucharon e hicieron preguntas. El hacker dice: “Estamos mostrando información desde el lado de inteligencia que se puede hacer pública porque tampoco podemos publicar todo.” Lo que se puede hacer público está en el sitio web ‘Diálogos a Voces.’ Es decir, el hacker establece diferencia entre lo que es lícito y lo que no lo es. El hacker presenta información que dice obtener de inteligencia militar, y añade suspicazmente el escritor del texto: “Zuluaga y Hoyos no se muestran sorprendidos.” ¿Qué quiere decir el escritor con esa afirmación o suposición? Permanecer tranquilo solo demuestra autocontrol en una situación de riesgo. ¿Es un delito?

El hacker ha obtenido información de las Farc que quiere difundir de manera oportuna. El Hacker está esperando la oportunidad para hacerlo, no pide nada, pero el escritor del texto lo supone y escribe “La petición del hacker es resuelta inmediatamente por Hoyos.”

Zuluaga, ingenuamente, le pregunta al hacker sobre el temor que tiene sobre Santos: “Andrés, entonces ¿qué golpe nos va a dar Santos de acá al 25 (de mayo) como su tabla de salvación?” Es decir, Zuluaga teme la guerra sucia de Santos, y en ese momento se está creando el material sucio para esa guerra (el video), sin saberlo Zuluaga. El golpe que teme Zuluaga es un golpe de publicidad de Santos que lo dispare en las encuestas. El hacker tranquiliza a Zuluaga, pero el que está grabando, al darse cuenta del temor de Zuluaga, concibe la idea de vender el video con el argumento de que Zuluaga teme ese golpe. Semana compra la idea y la utiliza oportunamente para intentar favorecer a Santos.

El despliegue sucio de Semana. Se demuestra con el subtítulo “Queda un mes para dar un golpe, hermano”, le dice Zuluaga al hacker en el video” se entendería que es Zuluaga el que quiere dar el golpe, pero al leer, el contexto revela que es Santos al que Zuluaga teme que dé el golpe. El significado real de ese subtítulo, fuera de contexto se aclara cuando leemos lo que había dicho Zuluaga antes: “Andrés, entonces ¿qué golpe nos va a dar Santos de acá al 25 (de mayo) como su tabla de salvación?”

Semana supuestamente por encima del bien y del mal. Escribe Semana: “Delante suyo y de su asesor Hoyos, el hacker les cuenta que tiene acceso a información de inteligencia militar que es reservada para cualquier civil.” Comento: esa reserva también es válida para los civiles de Semana, o no? Sigue el malintencionado redactor: “NI Zuluaga ni Hoyos parecen sorprendidos con que el hacker les haya confesado la utilización de información reservada.” Si el lector repasa el video que difundió RCN, podrá observar que Zuluaga está casi de espaldas al punto de enfoque de la cámara y Hoyos no aparece. Luego la falta de sorpresa es un invento del fantasioso y suspicaz redactor que no estuvo en la reunión y no podría ver nada en el video.

Dice Semana que dice el hacker que tiene información recopilada por los aviones de inteligencia del Comando Sur de Estados Unidos. “Aunque éste (el hacker) también cuenta en la cita que sus amigos de inteligencia militar van a entregar información secreta a agencias de inteligencia extranjeras, lo cual constituye un delito. Zuluaga y Hoyos se limitan a escuchar.” El delito sería imputable al hacker, al redactor de Semana que también sabe, encubre y a su jefe que trafica con un video confidencial, obtenido ilegalmente, y violando el derecho a la intimidad del hacker, Oscar Iván Zuluaga y Luis Alfonso Hoyos.

Pasemos a otro capítulo de Semana. En “Siguiendo el rastro” como aprendiz de CSI, CIA, o FBI a María Jimena se le enreda el rastro, o la vidente que consulta se equivocó. Veamos.

Dice: “Según lo pudo establecer esta columna, Sepúlveda, que se movía como pez en el agua en el mercado negro de la información de Inteligencia, compró datos en múltiples ocasiones de Andrómeda, los cuales podrían haber sido utilizados en beneficio de la campaña de Óscar Iván Zuluaga para la cual Sepúlveda trabajaba desde diciembre. “ La suspicaz Maríajota sugiere que la campaña de OIZ se pudo haber beneficiado. Pero ella misma destruye su hipótesis y deja ver su juego sucio por desmemoriada cuando pregunta: ¿Sabía la campaña de Óscar Iván Zuluaga que en la computadora de Sepúlveda estaban los correos del presidente? ¿Qué clase de seguimiento le estaban haciendo al presidente?

Según reveló Coronell, amigo de Santos, varias veces habló con el presidente sobre el espionaje que le hacían y cito el texto de la columna de Coronell, “El presidente espiado,” publicada en el 2014 pero que hace referencia a algo que ocurrió en el 2012.

“La fecha de la comunicación es el domingo 16 de diciembre de 2012. El remitente es el presidente Juan Manuel Santos desde una cuenta personal con destino a Fernando Botero..

“La copia del correo intervenido muestra que el presidente Santos lo escribió ese domingo de diciembre a las 2:56 de la tarde, desde un iPad, en los términos exactos que transcribo:

“Apreciado Fernando,

“Por tratarse de una suma que para mí es MUY importante me tomé el atrevimiento de pedirle a un amigo en Christies que si me los avaluaba y estos son los estimativos que me dio. Le ruego entienda que es lo que le quiero dejar a mis hijos pero los precios que me dio están bastante por encima.

“No hardfeelings.

“Abrazos un muchas saludes a María Inés, J.M”.

Vemos aquí cómo María Jimena Duzán tergiversa la información de las fechas para pretender inculpar a un inocente, Óscar Iván Zuluaga, de complicidad en el presunto delito de supuestamente querer espiar al presidente en una fecha en la que esta víctima de la guerra sucia de Semana ni siquiera era candidato. Seguramente MJD ha sido entrenada por su colega, el Maestro de la Sospecha, DaniellCoronell, pero le falta mucho moño para seguir el rastro al estilo del FBI.

Un abrazo

GUILLERMO LLINAS ANGULO
CEL: 313 4325146

 


Audio: caracol radio

30 EVIDENCIAS DE MONTAJE VIDEO HACKER Y ZULUAGA


Viewing all articles
Browse latest Browse all 5